Al igual que el peinado o la vestimenta, el aspecto de la barba dice mucho de un hombre. Cuidar la barba y tenerla perfecta sin pasar por la barbería a diario no es una tarea complicada.
En barbas cortas el crecimiento del pelo se nota mucho más que en barbas largas. Pero, indistintamente del tiempo que pase entre un arreglo de barba y el siguiente, es imprescindible tener una serie de cuidados para la barba que nos permitirán tenerla arreglada y cuidada en todo momento.
A continuación te indicamos unos tips para lucir una barba cuidada y con un aspecto impecable.
LIMPIEZA DE LA BARBA
La barba se enfrenta a una gran cantidad de bacterias a lo largo del día; desde restos de comida, pasando por el humo del tabaco, hasta diferentes partículas que están en el ambiente. Además, en épocas de frío, la piel de debajo de la barba sufre, llegando a descamarse, por lo que la limpieza diaria de la barba es muy importante.
Es muy importante lavar tu barba con agua y un champú apropiado por la mañana y por la noche. Aplicaremos el jabón en nuestra barba siempre de manera descendente, para evitar enredos que hagan que el pelo de la barba se rompa al cepillarla.
No debes olvidar secar la barba bien al terminar para eliminar la humedad. Puedes usar el secador, pero a baja temperatura.
Cepilla tu barba diariamente, eso te ayudará a mantenerla a raya y a que el vello facial crezca en una dirección uniforme.
HIDRATACIÒN DE LA BARBA
El paso más importante a la hora de cuidar la barba es la Hidratación.
Mientras tu barba crece, es probable que sientas picor en la piel, esto es un síntoma de que tu piel necesita que la hidrates, para ello debes mantener la piel limpia e hidratada.
Para una buena hidratación, tanto de tu piel como de tu barba, es recomendable utilizar un buen aceite para barba. Aplícalo sobre la palma de la mano y masajea desde la piel hasta las puntas, para que quede completamente hidratada, después debes peinarla con un peine de púas grandes.
Es imprescindible secar bien la barba previamente, ya que si queda agua en nuestra barba, no permitirá que el aceite penetre en la piel.
También es importante que la cantidad de aceite sea la adecuada, ya que el exceso no aumentará la hidratación, sino que dará un aspecto aceitoso y sucio. De todas formas, si vemos que a lo largo del día nuestra barba está seca, aumentaremos la cantidad, y si vemos que durante el día no se absorbe del todo el aceite, reduciremos un poco la cantidad, hasta que consigamos la cantidad adecuada para nuestra barba.
DEFINE Y MOLDEA TU BARBA
Dependiendo de la longitud de nuestra barba y de cómo nos guste llevarla, otro punto a tener en cuenta a la hora de cuidar la barba es la fijación.
Los bálsamos nos proporcionan una fijación leve o media mientras aportan hidratación.
Pero, si lo que nos gusta es una mayor fijación, las ceras nos darán un mayor control sobre la barba pero sin apelmazar los pelos. Las recomendables son las que proporcionan un efecto mate, ya que darán a nuestra barba un aspecto mucho más natural.
CÓMO ARREGLAR LA BARBA
También es importante mantener la barba arreglada. Si queremos quitarnos esos pelos que crecen por la zona del cuello y los pómulos, debemos seguir las instrucciones del barbero y tener cuidado con no sobrepasar los límites que nos ha marcado de la barba.
Empecemos con los pómulos, únicamente hay que afeitar hasta la línea que nos ha marcado nuestro barbero. Utiliza una cuchilla desechable de una sola hoja. De esta forma, somos conscientes de dónde está la cuchilla en cada momento. Si usamos una cuchilla de mas hojas, corremos el riesgo de ir bajando poco a poco la línea de cada lateral para igualar los lados y quedarnos sin barba.
Seguiremos por la línea del cuello. Esta varía según la longitud del mentón; para barbas más largas la línea del cuello estará más baja y para barbas más cortas la línea del cuello estará más alta. Haremos lo mismo que en los pómulos, nunca pasaremos de la línea que nos ha marcado nuestro barbero y también utilizaremos una cuchilla de una sola hoja para no subir nuestra línea del cuello.
Un error es tensar excesivamente la piel del cuello, de manera que al soltar la piel perdemos la noción de la recta. Tenemos que intentar mantener tensión sin desviar esa línea.
Para recortar los pelos que sobresalen de tu poblada y larga barba, ten paciencia. Tendrás que ir recortándolos muy poco, viendo con cambios en la visión desde el espejo los que salen y utilizar las tijeras para disminuir su longitud.
Es importante que tu barba este seca y peinada de arriba abajo. Recortar la barba cuando está mojada creará trasquilones y una longitud más corta en la apariencia final. Cuando está mojada tiene una longitud mayor que cuando está completamente seca, al igual que ocurre con el pelo del cuero cabelludo. Si recortamos a la altura que pensamos cuando está mojado, cuando se seque nos daremos cuenta de que nos hemos pasado con las tijeras o la máquina.
La característica principal a tener en cuenta a la hora de arreglar nuestro bigotes que nos deje comer, por eso hay que recortarlo con cierta asiduidad.
Para arreglar nuestro bigote debe estar seco, si el bigote está húmero se encogerá cuando se seque, y péinalo hacia abajo para identificar los pelos a recortar. Lo ideal es que el vello no llegue más allá del labio.
Con tijeras: corta el bigote por la zona de abajo siguiendo la línea de tu labio superior.
Para quitar volumen, levanta sutilmente la capa superior del bigote con ayuda del peine y corta cuidadosamente con las tijeras. Recuerda que más vale cortar de menos, así tendremos la oportunidad de corregir algún mal tijeretazo.
Vuelve a peinar hacia abajo para comprobar el resultado.
Con maquinilla eléctrica: utilizaremos una técnica muy sencilla, vamos a coger una maquinilla eléctrica con fuerza y vamos a utilizar nuestro dedo pulgar como punto pivotante. Este dedo lo vamos a colocar en nuestro mentón. El primer movimiento será a favor del pelo, siempre desde el centro hacia el exterior. El segundo movimiento, para los más valientes, será en contra del pelo, pero siempre muy despacio y solo las puntas.
.
Deja un comentario
Debe estar logged in para publicar un comentario.