Muchas personas consultan a su estilista por un problema de grasa en su cabello, cuando en realidad lo que padecen es una hiperhidrosis capilar (o sudoración capilar). Es muy frecuente confundirlo y por eso no se trata de la forma adecuada.
CAUSAS DEL SUDOR EN LA CABEZA
En casos normales la mayor parte de las personas sudamos cuando realizamos ejercicios, hacemos esfuerzos, si el ambiente es caluroso, estamos nerviosas o cuando tenemos momentos de estrés. También ciertos medicamentos, desajustes hormonales como la menopausia o algunas enfermedades como hipotiroidismo pueden provocar un exceso de sudoración. Pero la sudoración excesiva que se experimenta con la hiperhidrosis supera ampliamente la sudoración normal.
¿QUE ES LA HIPERHIDROSIS?
La hiperhidrosis es un exceso de sudoración y puede afectar a la zona de las axilas, manos, pies o incluso la cabeza. En este último caso, muchas de las veces, no solo en la frente, sino también en el cuero cabelludo y se confunde con grasa.
Este exceso de sudor está provocado por distintas causas, como puede ser por un incorrecto funcionamiento de las glándulas sudoríparas y no necesariamente está vinculado al deporte o el exceso de calor.
Pero debes de saber que con una sudoración normal, la raíz de tu pelo también se manchará y esta tendrá una apariencia similar a la grasa. Puede que te sea difícil distinguir una patología de la otra, pero una vez que lo tengas claro te será mucho más fácil tratarla.
DIFERENCIA ENTRE GRASA O SUDOR
Vamos a intentar diferenciar entre grasa y sudor de manera sencilla, así se entenderá mejor y poder poner remedio de forma mas fácil.
En esta foto puedes observar que el pelo que nace dentro del bulbo piloso y dentro de él, podrás ver su folículo piloso. Adherida al folículo piloso se encuentra la glándula sebácea donde se fabrica el sebo, siendo este es el encargado de mantener lubricado y bien nutridos tanto el cabello como la piel.
A la derecha de la glándula sebácea, puedes ver la glándula sudorípara con su poro sudoríparo que sale al exterior de la piel. La glándula sudorípara es la encargada de regular la termorregulación corporal por mediación de eliminación de sudor.
Ahora ya puedes comprobar que la glándula sebácea y la glándula sudorípara no tienen la misma función y ambas son independientes. Es por ello, por lo que tienes que saber que si tu cuero cabelludo no aguanta limpio por un exceso de grasa o sudor. En ambos casos, hay que tratar el problema de forma distinta para poder mantener el cabello limpio.
Cuando sudas, no es porque estés eliminando al exterior grasa que has quemado, sino porque tu cuerpo regula la temperatura de este mediante la sudoración.
REMEDIO PARA EL SUDOR EN LA CABEZA
Si tu pelo está sucio antes de lo esperado y tiene un aspecto grasoso por un exceso de sudor, el mejor remedio para combatirlo es lavar la cabeza. De esta forma, volverás a mantener tu pelo limpio al igual que cuando lavamos nuestras axilas o nuestras manos, si estas están sudorosas o pegajosas
Es evidente que lavar el pelo a diario por el sudor capilar es algo engorroso y no es por el lavado en si, mas bien por que secar y peinar nuestro pelo nos cuesta un poco más y eso hace que nos resistamos a hacerlo de forma diaria.
Muchas personas hacen deporte y tras él, se duchan pero no se lavan el pelo. El cuero cabelludo suda y expulsa sudor al exterior de la misma forma que lo hace la frente o las axilas, si no lavas tu cabeza como haces con el resto del cuerpo, el sudor en la cabeza puede traer consecuencias, incluido olores no deseados.
Lava tu cabello siempre que este lo necesite.
El exceso de sudor en el cabello provocará una sequedad en él, debido a la alta cantidad de sales que este contiene. Asimismo, es probable que tu pelo se vuelva mate, quebradizo e incluso se parta. Así que no lo dudes, lava tu cabello cuantas veces sea necesario.
Utiliza un champú adecuado
A tu tipo de cabello para eliminar todo resto de sudor, grasa acumulada y polución de esa forma mantendrás tu cuero cabelludo hidratado y sano.
Cuida tu alimentación
Un exceso de sudor sin llegar a ser una hiperhidrosis también está producida por unos malos hábitos alimentarios. Un exceso de grasas, procesados, picantes o bebidas carbonatadas, necesitan un aumento de la temperatura para ser digeridos y ello provocará una mayor sudoración.
No intentes mantener tu pelo sin lavar el mayor tiempo posible por pereza o comodidad. Lávalo siempre que este lo necesite.
.
Deja un comentario
Debe estar logged in para publicar un comentario.